Walco IndustrialWalco IndustrialWalco IndustrialWalco Industrial
    0
  •   fue agregado exitosamente a su carrito.
  • Ingeniería
    • Proyectos de Sistemas contra Incendio
    • Obras Civiles
  • Incendio
    • Agentes de Extinción y Espumosos
    • Detección Silent Knight
    • Extintores
    • Mangueras de Extinción de Incendios
    • Repuestos Extintores
    • Tuberías de Acero al Carbón
    • Sistemas contra Incendio
    • Trajes Aluminizados
    • Trajes Bomberiles
  • Respaldo Eléctrico
    • Baterías Selladas
    • Iluminación
    • Respaldo Eléctrico
  • Protección Personal
    • Protección a la Cabeza
    • Protección a las Manos
    • Protección a los Pies
    • Protección Auditiva
    • Protección Ocular
    • Protección al Cuerpo – Vestimenta
    • Protección Contra Caídas
    • Protección Respiratoria
    • Lavaojos y Duchas de Emergencia
    • Equipos de Detección y Medición de Gases
    • Misceláneos de Seguridad
  • Servicios
    • Mantenimiento de Sistemas contra Incendio
    • Mantenimiento y Recarga de Extintores
    • Mantenimiento de Equipos de Respiración Autónoma
    • Calibración y Reparación de Detectores de Gases
    • Mantenimiento de dispositivos UPS
    • Mantenimiento de Lámparas de Emergencia
    • Entrenamiento y Asesorías
  • Hazte Distribuidor
Próximo

By Diana Stojcic | Extinción de Incendios | Comments are Closed | 14 abril, 2023 | 1

Sistemas de Detección de Incendio: Conoce las principales diferencias entre Convencionales e Inteligentes

Un sistema de detección de incendios es un conjunto de dispositivos diseñados para detectar cualquier ignición en su fase temprana, con el fin de alarmar oportunamente para que el lugar sea desalojado y el fuego extinguido.

Estos sistemas suelen incluir una variedad de dispositivos, tales como: detectores de humo; detectores de calor; alarmas; sirenas y paneles de control. Cuando percibe humo o calor, el detector envía una señal al panel de control, que a su vez activa las alarmas y sirenas.

Los sistemas de detección de incendios pueden ser Convencionales o Inteligentes. Los primeros son más simples y antiguos, mientras que los segundos son más sofisticados. Según tu actividad o negocio te conviene usar uno u otro, por eso es importante conocer sus diferencias.

¿Cuáles son las principales diferencias entre un sistema convencional y uno inteligente?

  • Grado de localización

El sistema convencional dispone de detectores por zonas, con un mínimo de 15 y un máximo de 20 puntos por zona. En caso de un evento, el panel de control indica que una de las zonas está alarmada.

El sistema inteligente es más ventajoso, ya que es direccionable. Esto quiere decir que indica, específicamente, en qué punto ha detectado el incendio.

  • Detectores Pasivos vs. Activos: integración del sistema de detección con procesos de seguridad y extinción

Los sistemas inteligentes cuentan con detectores activos que, además de encender la alarma, ponen en marcha cualquier otro procedimiento programado. Por ejemplo, pueden abrir puertas de emergencia para desalojar el lugar de forma expedita; cortar la energía eléctrica; cerrar el paso de gas o activar automáticamente el sistema de extinción más adecuado al punto donde se detecte el incendio.

Por su parte, los sistemas convencionales, dado que son más simples, no cuentan con estos mecanismos de integración con los sistemas de extinción y control de daños, sino que estos deben activarse de forma manual.

  • Nivel de precisión

Los sistemas de detección inteligentes suelen ser más fiables y precisos en la identificación de falsas alarmas. Los detectores convencionales pueden activarse por factores ambientales como el polvo, el vapor o el humo de cocina, lo que puede generar alarmas innecesarias y costosas.

Los sistemas inteligentes cuentan con sensores avanzados. Además, suelen incluir dispositivos de detección de humo, calor o llamas, así como sensores de gas, temperatura y movimiento que brindan una detección más precisa y temprana.

Estos sistemas cuentan también con paneles de control con tecnología de procesamiento de datos para analizar patrones de humo, calor y otros signos que le permiten determinar la causa del incendio.

  • Adaptación a necesidades específicas

Los sistemas de detección de incendios inteligentes son más versátiles en términos de configuración y personalización, según las necesidades específicas del usuario. De esta forma, se puede ajustar la sensibilidad de los detectores o la configuración de las alarmas.

  • Registro de eventos y comunicación

Los paneles de control de los sistemas inteligentes pueden registrar y llevar un historial de eventos detectados. Además, tienen la capacidad de integrarse a una red Intranet para transmitir esa información.

Los Sistemas Inteligentes son superiores… Sin embargo, ¡los convencionales también tienen sus ventajas!

Las diferencias expuestas anteriormente muestran la evidente superioridad de los sistemas inteligentes sobre los convencionales. Sin embargo, estos últimos tienen ventajas determinantes que los convierten en sistemas muy utilizados:

  • Costo: estos sistemas suelen ser más económicos que los inteligentes.
  • Sencillez y facilidad de instalación: son más fáciles de instalar, programar y mantener, lo que puede ser útil en ambientes donde no se requiere una detección tan precisa.
  • Confiabilidad: Aunque no son tan precisos como los sistemas inteligentes, los convencionales siguen siendo una opción confiable y comprobada que ha sido utilizada con éxito durante muchos años.

En síntesis, aunque los sistemas de detección de incendios inteligentes ofrecen numerosas ventajas sobre los sistemas convencionales, estos últimos aún son una opción práctica y confiable en ciertos ambientes y situaciones, especialmente en aquellos casos donde la precisión y detección temprana de incendios no es una preocupación crítica y el costo y la facilidad de instalación son factores importantes a considerar.

¿En qué ambientes es mejor utilizar un sistema de detección inteligente?

Estos son particularmente útiles en ambientes donde se requiere una detección temprana y precisa de incendios, así como una respuesta rápida y coordinada en caso de una emergencia. Algunos ejemplos son:

  • Edificios de alta ocupación, como centros comerciales, hospitales y edificios de oficinas, donde una detección temprana de incendios puede ayudar a salvar vidas y minimizar los daños a la propiedad.
  • Industrias y plantas de fabricación, donde hay riesgos de incendio debido a procesos de producción o almacenamiento de materiales inflamables.
  • Almacenes y centros de distribución, donde los incendios pueden propagarse rápidamente debido a grandes cantidades de mercancías inflamables y limitadas rutas de escape.
  • Museos y bibliotecas, donde hay artefactos o documentos históricos valiosos que necesitan ser protegidos contra incendios.
  • Espacios de data center, donde se encuentran artefactos que deben funcionar sin interrupción, y en los que cualquier desperfecto puede elevar sus temperaturas a niveles extremos. En estos casos se recomienda instalar un tipo de sistema inteligente más preciso aún, conocido como Sistema de Detección Temprana o VESDA (Very Early Smoke Detection Apparatus).

El uso de un sistema convencional o inteligente va a depender de la naturaleza de tu negocio, los espacios y dispositivos con los que cuentas y el tipo de material que almacenas.

En Walco Industrial contamos con una variedad de sistemas y con un equipo de profesionales que te ayudará a instalar el sistema que te brinde la mejor relación precio-valor. Conoce más de nuestros sistemas y proyectos en el área de sistemas de detección y extinción de incendios.

No tags.

Diana Stojcic

More posts by Diana Stojcic

Related Posts

  • ¿Que son las lámparas de emergencia?

    By Diana Stojcic | 0 comment

    Las lámparas de emergencia son dispositivos diseñados para iluminar los espacios, cuando se quedan oscuros por una situación de emergencia.

  • ¿Por qué es importante capacitar al personal en materia de incendio?

    By Diana Stojcic | 0 comment

    Lo más importante es mantener una cultura de seguridad que mitigue los riesgos de incendio en tu empresa.

  • By Pablo Brillouet | 0 comment

    Qué es un extintor PQS

  • Cómo saber si un extintor está en buen estado

    By Diana Stojcic | 0 comment

    Cómo saber si un extintor está en buen estado

  • inversor eléctrico vs. ups

    By Diana Stojcic | 0 comment

    Inversor Eléctrico vs. UPS: diferencias entre uno y otro

Próximo

Entradas Recientes

  • ¿Que son las lámparas de emergencia?

    Las lámparas de emergencia son dispositivos diseñados para iluminar los espacios, cuando se quedan oscuros por una situación de emergencia.

    15 noviembre, 2023
  • ¿Por qué es importante capacitar al personal en materia de incendio?

    Lo más importante es mantener una cultura de seguridad que mitigue los riesgos de incendio en tu empresa.

    30 octubre, 2023
  • Qué es un extintor PQS

    13 octubre, 2023
  • Cómo saber si un extintor está en buen estado

    Cómo saber si un extintor está en buen estado

    28 septiembre, 2023

Somos la Empresa líder en Sistemas contra Incendios y Seguridad Industrial

Menú

  • Nosotros
  • ¡Entérate de más en nuestro Blog!
  • Queremos escucharte

Entradas Recientes

  • ¿Que son las lámparas de emergencia?

    Las lámparas de emergencia son dispositivos diseñados para iluminar los espacios, cuando se quedan oscuros por una situación de emergencia.

    15 noviembre, 2023
  • ¿Por qué es importante capacitar al personal en materia de incendio?

    Lo más importante es mantener una cultura de seguridad que mitigue los riesgos de incendio en tu empresa.

    30 octubre, 2023

Contacto

Av. Francisco de Miranda, Edificio Banco del Orinoco, piso 11, Oficina Unica, Urb. La Floresta, Chacao, Estado Miranda, Caracas 1060, Distrito Federal

Atención al cliente: +58 2122866929 / 2689728 / 2867293

Whatsaap: +58 4241511139

Email: walco.ventas.caracas@walcoindustrial.com

Copyright 2023 Walcoindustrial | Derechos Reservados
  • Ingeniería
    • Proyectos de Sistemas contra Incendio
    • Obras Civiles
  • Incendio
    • Agentes de Extinción y Espumosos
    • Detección Silent Knight
    • Extintores
    • Mangueras de Extinción de Incendios
    • Repuestos Extintores
    • Tuberías de Acero al Carbón
    • Sistemas contra Incendio
    • Trajes Aluminizados
    • Trajes Bomberiles
  • Respaldo Eléctrico
    • Baterías Selladas
    • Iluminación
    • Respaldo Eléctrico
  • Protección Personal
    • Protección a la Cabeza
    • Protección a las Manos
    • Protección a los Pies
    • Protección Auditiva
    • Protección Ocular
    • Protección al Cuerpo – Vestimenta
    • Protección Contra Caídas
    • Protección Respiratoria
    • Lavaojos y Duchas de Emergencia
    • Equipos de Detección y Medición de Gases
    • Misceláneos de Seguridad
  • Servicios
    • Mantenimiento de Sistemas contra Incendio
    • Mantenimiento y Recarga de Extintores
    • Mantenimiento de Equipos de Respiración Autónoma
    • Calibración y Reparación de Detectores de Gases
    • Mantenimiento de dispositivos UPS
    • Mantenimiento de Lámparas de Emergencia
    • Entrenamiento y Asesorías
  • Hazte Distribuidor
Walco Industrial
    0 items